Recomendaciones de Proantioquia para la construcción del plan de desarrollo de Medellín 2024-2027

dede

Permanecer en el tiempo para aportar al desarrollo sostenible de nuestro departamento, esa es la vocación de Proantioquia. Así lo ha demostrado en sus casi 48 años de existencia tras navegar por periodos complejos y grandes desafíos, con el propósito superior de servir, de aportar al esplendor de Antioquia para que se refleje en una vida digna, llena de posibilidades y de anhelos alcanzables para sus habitantes. En la historia de Proantioquia se refleja el compromiso del sector privado en el desarrollo del departamento y del país.

Entendemos lo público como lo que nos pertenece a todos, aquello que nos moviliza como ciudadanos. Creemos que es el camino a una mejor sociedad, con más oportunidades y desarrollo, con calidad de vida y dignidad. Con el ánimo de contribuir en la articulación de esfuerzos y avanzar en acciones concretas que generen bienestar a los habitantes de la ciudad y del Valle de Aburrá, Proantioquia hace entrega al alcalde electo de recomendaciones enfocadas en abordar los principales retos de nuestra región, construidas con rigor técnico y conectadas con las líneas estratégicas de su programa de gobierno. Además, incluimos 9 movidas detonantes del desarrollo de la ciudad-región, con el espíritu del trabajo en alianza, que articulen a la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Medellín, en atención a que este ha sido un factor diferencial de nuestra región para lograr más y mejores resultados.

Fecha de publicación real de documento
Tipo de documentos
Gestión Pública

PROGRAMAS ESPECIALES

Alianzas