Biblioteca

Mostrando 37 - 48 de 189
Principales retos de país en materia de competitividad: hallazgos del Informe Nacional de Competitividad 2021-2022 | Informe

La identificación de los retos a los que se enfrenta el país y la región en materia de competitividad son un insumo clave para la promoción de conversaciones y reflexiones alrededor del rol de distintos actores en la construcción colectiva de valor público y las estrategias que se pueden desarrollar para aportar al bienestar de las personas. En este sentido, en este documento se presenta una síntesis de los principales retos de la agenda nacional en materia de competitividad presentados en el Informe Nacional de Competitividad 2021-2022 del Consejo Privado de Competitividad.

Ver más

Nota temática: Empresas y sociedad, ¿cuál es el rol del sector privado en las transformaciones sociales?

El capitalismo consciente invita a compañías, desde el sistema capitalista y de libre mercado, a trabajar por un propósito más grande que la maximización de los rendimientos, a reconocerse como parte de un ecosistema interconectado en el que sociedad y medio ambiente son actores fundamentales.

Ver más

Nota temática: Nos cogió el día: los retos urgentes de la emergencia climática

Resulta evidente que ha sido complejo para la humanidad ser plenamente conscientes y sensibles sobre las graves consecuencias que tiene nuestra forma de habitar este planeta que son, literalmente, de vida o muerte.

Ver más

Nota temática: La oportunidad perdida en la ilegalidad del desarrollo rural | Memorias

Considerando que las economías criminales tienen efectos negativos de corto y largo plazo sobre las tres dimensiones del desarrollo sostenible de las comunidades, es necesaria la puesta en marcha de acciones multisectoriales que, de manera integral, mitiguen algunos de estos efectos.

Ver más

Portafolio de emprendedoras: Emprender Mujer

Este portafolio contiene emprendimientos con experiencia en servicios, alimentos, moda y accesorios, bienestar y otros temas, que pueden ser de tu interés y del de tus aliados.

Ver más

Propuestas para la Presidencia de la República: estrategias para la recuperación económica y social | Otros

La crisis asociada a la pandemia del covid-19 ha impactado la salud pública y ha generado perturbaciones a nivel económico y social poniendo en peligro los medios de sustento y el bienestar de los ciudadanos y ampliando las brechas estructurales que, en materia de calidad de vida, empleo y equidad aquejan a la población más vulnerable y, entre esta, de manera particularmente fuerte a mujeres y jóvenes.

Ver más

Informe de hallazgos: Análisis multisectorial sobre el proyecto minero Quebradona en Jericó y sus posibles efectos y limitaciones | Informe

En su propósito de contribuir al mejoramiento de las políticas públicas, la transparencia y la visión sobre una sociedad más justa, solidaria, incluyente y competitiva ha venido profundizando en el conocimiento del sector minero y la conflictividad que representan los procesos de extracción y explotación respecto de la relación que se establece entre la comunidad, el activo medioambiental y el aprovechamiento sostenible del suelo y la forma como se desprenden procesos políticos, económicos y de ordenamiento alrededor de dicha relación.

Ver más

Medición y territorialización de los ODS en Antioquia | Informe

Este informe, le da continuidad a los ejercicios de medición realizados por Antioquia Sostenible durante los últimos cinco años en el sentido en que revisa, actualiza y territorializa los indicadores disponibles para la medición de los ODS en el departamento y en sus respectivas escalas: subregiones y municipios.

Ver más

Bitácora de proyectos estratégicos: Cartama Sostenible | Memorias

Esta bitácora de proyectos se realiza en el marco de la Ruta Cartama Sostenible y busca resaltar 24 proyectos catalogados como estratégicos, cada uno de ellos aporta al cumplimiento de los ODS y la construcción de un territorio sostenible desde un enfoque triple impacto, social, económico y ambiental. Este documento se perfila como insumo para articular y fortalecer las alianzas en pro de desarrollo sostenible en el Suroeste antioqueño y la Provincia Cartama.

Ver más

Anexos: Ruta Cartama Sostenible | Memorias

Antioquia Sostenible es una iniciativa multisectorial que, desde hace cinco años, promueve la construcción de un territorio sostenible y socialmente responsable por medio de la apropiación y localización de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODSen el departamento de Antioquia. Su modelo está compuesto a partir de cuatro componentes: la priorización de objetivos y metas, la generación de conocimiento, la localización de los ODS a nivel municipal y subregional y la medición permanente y multisectorial de los Objetivos.

Ver más

Ruta Cartama Sostenible | Otros

Durante el segundo semestre del presente año se inició la Ruta Cartama Sostenible en el marco de la gestión territorial que se realiza en la subregión del Suroeste antioqueño, configurándose en el quinto ejercicio regional de priorización y localización de los ODS en el departamento (Proantioquia, 2020). El ejercicio se centra específicamente en los once (11) municipios de la Provincia Cartama, la cual pertenece a la subregión del Suroeste antioqueño.

Ver más

¿Cómo va la calidad de vida de las mujeres en Medellín? | Informe

Medellín Cómo Vamos y Proantioquia han asumido el compromiso de trabajar en alianza para hacer seguimiento a la calidad de vida de las mujeres de la ciudad, por lo que este año presentamos de manera conjunta la tercera edición del informe: ¿Cómo va la calidad de vida de las mujeres de Medellín 2019-2020? 

Ver más

PROGRAMAS ESPECIALES

Alianzas