Biblioteca

Mostrando 1 - 12 de 189
Informe de gestión 2024 | Informe

El 2024 marcó un cambio significativo: volvimos a la interlocución con el sector público en Medellín, y además continuamos trabajando articuladamente con Antioquia. Esto se tradujo en una mayor incidencia en los planes y programas de la ciudad y la región, en una conversación más fluida y en el establecimiento del escenario propicio para una colaboración intersectorial, en la que aportamos nuestro conocimiento y capacidad de incidencia para el desarrollo y bienestar de los habitantes de la ciudad y el departamento.

Ver más

Inversión privada en educación, balance 2024 | Informe

En el proceso de rastrear la inversión social del año 2024, realizada por organizaciones privadas en el sector educativo, nos propusimos contarle al departamento y al país cómo, a través de 39 organizaciones participantes en esta edición, se promueve desarrollo social, la innovación y la generación de oportunidades para la población en todo el territorio Antioqueño. Es gracias al sector privado que crecen las fuentes de trabajo, se dinamiza la economía, se estimula la inversión y aumenta la competitividad a nivel local.

Ver más

Análisis de resultados: encuesta de expectativas frente al uso, dominio y necesidad del idioma inglés en estudiantes de Grado 11 y ciclo complementario | Informe

Los resultados de esta encuesta pretenden dar con- texto sobre el bajo dominio del idioma de acuerdo con los resultados del ranking mundial de la EF English Proficiency Index (EPI)2 en donde, en 2023, Colombia se ubicó en el nivel bajo, ocupando el puesto 75 de 113 países y regiones. Antioquia, también se clasifica en el nivel bajo, al igual que otros 7 departamentos del país. 15 departamentos se encuentran en el nivel muy bajo.

Ver más

  • iji Descargas: 599
SISTEMATIZACIÓN PLATAFORMA OBRAS POR IMPUESTOS | Informe

“Este informe ha sido preparado por la FUNDACIÓN PROANTIOQUIA. Por su alcance, se procura que su uso sea abierto a la comunidad científica, académica y productiva, quienes podrán usarlos libremente siempre reconociendo a la FUNDACIÓN PROANTIOQUIA como el titular de los derechos inherentes al mismo, y a los autores como titulares de los derechos morales del documento. Queda expresamente prohibido su uso con fines comerciales o cualquier otro que implique su explotación económica con fines particulares.”

Ver más

Industria y ecosistema de la música - reporte 2023 | Informe

El primer paso para comprender la industria de la música en la ciudad fue conocer su estado actual, tomarle una radiografía para identificar fortalezas, debilidades y potencialidades. El informe realizado en el año 2023 por la firma mexicana Relatable, en colaboración con Comfama y la Cámara de Comercio de Medellín, nos permitió medir y explicar el impacto de la industria musical de Medellín en “Medellín Musical”.

Ver más

Plan de implementación de la política pública de educación rural | Informe

Un plan de implementación, es un instrumento orientado a definir la cadena de medios de intervención que permiten la gestión de una política pública, de forma eficiente y coherente, respecto a su problema público, para alcanzar sus objetivos y avanzar en la transformación de la situación problemática.

Ver más

Evaluación de resultados ERA | Informe

En el año 2022, Proantioquia realiza la Sistematización y Evaluación del programa Alianza ERA, el cual parte de un diseño de investigación mixto y que incluye múltiples estrategias de recolección y análisis de información. El informe de resultados de este estudio presenta el contexto y los antecedentes de la iniciativa Alianza ERA, estudios de sistematización y evaluación de experiencias similares, la teoría del cambio del programa y da cuenta de los resultados y aprendizajes, tanto desde una aproximación cuantitativa como cualitativa.

Ver más

Recomendaciones de Proantioquia para la construcción del plan de desarrollo de Medellín 2024-2027 | Gestión Pública

Permanecer en el tiempo para aportar al desarrollo sostenible de nuestro departamento, esa es la vocación de Proantioquia. Así lo ha demostrado en sus casi 48 años de existencia tras navegar por periodos complejos y grandes desafíos, con el propósito superior de servir, de aportar al esplendor de Antioquia para que se refleje en una vida digna, llena de posibilidades y de anhelos alcanzables para sus habitantes. En la historia de Proantioquia se refleja el compromiso del sector privado en el desarrollo del departamento y del país.

Ver más

Informe de gestión 2023 | Informe

El 2023 fue un año de incidencia, cuidado y logros. Nuestras capacidades se multiplicaron para responder a los enormes retos del entorno: en un año electoral, participamos de la conversación pública, basados en datos y percepción ciudadana, siempre desde nuestra independencia. Cuidar lo público en medio de un ambiente hostil puso a prueba nuestros principios y nos hizo elevar la voz para hacer visibles actuaciones públicas y fenómenos sociales que exigieron la atención permanente por parte de todos, ciudadanos, empresas e instituciones; siendo siempre fieles a nuestras convicciones.

Ver más

Recomendaciones de Proantioquia para la construcción del plan de desarrollo de Antioquia 2024-2027 | Gestión Pública

Permanecer en el tiempo para aportar al desarrollo sostenible de nuestro departamento, esa es la vocación de Proantioquia. Así lo ha demostrado en sus casi 50 años de existencia tras navegar por periodos complejos y grandes desafíos, con el propósito superior de servir, de aportar al esplendor de Antioquia para que se refleje en una vida digna, llena de posibilidades y de anhelos alcanzables para sus habitantes. En la historia de Proantioquia se refleja el compromiso del sector privado en el desarrollo del departamento y del país.

Ver más

Síntesis Estado de la Educación en Antioquia | Gestión Pública

Pensar en la transformación social y cultural del país, pasa por pensar la educación que requieren los niños, las niñas y los jóvenes de los territorios, por eso, trabajamos colaborativamente para construir escenarios futuros de lo que queremos que sea la educación de Antioquia.

Ver más

Estado de la Educación en Antioquia | Gestión Pública

Pensar en la transformación social y cultural del país, pasa por pensar la educación que requieren los niños, las niñas y los jóvenes de los territorios, por eso, trabajamos colaborativamente para construir escenarios futuros de lo que queremos que sea la educación de Antioquia.

Ver más

PROGRAMAS ESPECIALES

Alianzas